NVIDIA no se detiene. Tras el éxito en el ámbito de la IA generativa que les ha posicionado como lÃderes tecnológicos, la empresa busca expandir su influencia en nuevos mercados, incluyendo el prometedor sector de los sistemas de conducción autónoma.
¿Qué sucedió? Según informes de Bloomberg, NVIDIA ha incorporado cerca de 200 nuevos empleados en su sede de PekÃn con el objetivo de acelerar el desarrollo en el área de conducción autónoma.
Una elección estratégica. La decisión de fortalecer su presencia en PekÃn responde a una razón clara. Con reguladores chinos iniciando investigaciones antimonopolio contra NVIDIA, la empresa podrÃa estar buscando demostrar su compromiso de inversión en China para suavizar posibles conflictos.
El mercado chino, un aliado clave. NVIDIA ha logrado captar el interés del mercado chino, convirtiéndose en uno de sus principales clientes a pesar de las restricciones. Las ventas alcanzaron los 5.400 millones de dólares en el tercer trimestre, lo que destaca la importancia de ese mercado para la empresa.
China, epicentro del futuro automotriz. Además, China lidera el mercado de vehÃculos eléctricos, lo cual hace natural que la conducción autónoma también avance significativamente en este contexto. Focalizarse en este paÃs es una movida estratégica destacable.
Expansión de la plantilla. El aumento de contrataciones refleja el crecimiento constante de NVIDIA, no solo en términos de ingresos y beneficios, sino también en su fuerza laboral. En 2024, el número de empleados ha pasado de 3.000 a casi 4.000.
Oportunidad tras la retirada de Cruise. Esta expansión de NVIDIA se produce cuando General Motors ha decidido cerrar Cruise tras una considerable inversión en el proyecto de robotaxis. Ahora enfocará parte de sus desarrollos en coches autónomos para usuarios particulares. Será interesante observar si NVIDIA puede capitalizar esta retirada y avanzar en el sector.
Deja una respuesta