Nueve meses han transcurrido desde que Tim Cook presentara Apple Intelligence durante la WWDC24. Esta innovación significaba la gran apuesta de Apple en la carrera por la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, algunas de las funciones prometidas aún no han sido lanzadas, generando expectativa y cierta impaciencia entre los usuarios.
Inicialmente, el sistema de IA debía debutar con iOS 18 en septiembre de 2024, pero terminó llegando en octubre con iOS 18.1. La idea era continuar con una versión mejorada de Siri en 2025, capaz de entender el contexto y ejecutar acciones en nombre del usuario. No obstante, Apple ha anunciado que este lanzamiento se retrasará algunos meses.
El comunicado, publicado en el blog de John Gruber, Daring Fireball, donde Apple informa que la llegada de la versión más avanzada de Siri «requerirá más tiempo del esperado», prevé que las actualizaciones estarán disponibles “a lo largo del próximo año”.
Apple ha optado por no fijar una fecha exacta, dejando en el aire cuándo en 2026 se concretará la renovación de Siri o en qué versión de su sistema operativo se integrará. Podría ser durante una versión intermedia de iOS 19 o, si el retraso continúa, posiblemente con iOS 20.
En cuanto al mercado de la Unión Europea (UE), la situación podría diferir. En este ámbito, aún esperamos el lanzamiento de Apple Intelligence en español para iOS y macOS sin requerir la instalación de versiones beta.
Apple no ha brindado detalles específicos sobre las demoras, pero en un informe de febrero, Mark Gurman de Bloomberg destacó que el proyecto enfrentaba desafíos de ingeniería y problemas de software. Según fuentes internas, las pruebas mostraron que las funciones no operaban como se esperaba, lo que ya anticipaba un retraso.
Mejoras en Siri: avances y pendientes
Apple ha introducido algunas mejoras en Siri. El asistente ahora comprende mejor el lenguaje natural, aunque aún presenta limitaciones, según nuestras evaluaciones. También cuenta con integración con ChatGPT, lo que le permite generar respuestas más completas mediante su conexión al chatbot de OpenAI.
El anuncio del retraso también afecta al despliegue de Personal Context, ahora programado para 2026. Esta función permitirá a Siri entender peticiones más complejas, como buscar información en mensajes anteriores para responder preguntas específicas como «¿A qué hora llega el vuelo de mi madre?».
Otro proyecto pospuesto es App Intents, que mejorará cómo Siri gestiona las funciones del sistema operativo y las aplicaciones. Esta característica permitirá al asistente extraer y compartir información de aplicaciones de viaje, por ejemplo, únicamente mediante comandos de voz.
Asimismo, Bloomberg menciona que Apple trabaja en una versión más conversacional de Siri, originalmente planeada para 2026, pero que probablemente no se lance hasta 2027. Mientras tanto, el material promocional de Apple sigue destacando funciones que aún no están disponibles para los usuarios.
Imágenes | Apple
Deja una respuesta