El último aliado culinario de Thermomix, el modelo TM7, ya se puede reservar en España. Este sustituye al modelo TM6, lanzado en 2019, cuya renovación era esperada.
Además de instalarse en las cocinas de los españoles, la Thermomix ha encontrado otro refugio: Wallapop. Esta plataforma de compraventa está llena de estos dispositivos y, aunque no existe una única razón, se pueden identificar varios motivos.
La Thermomix, el deseo de Wallapop. En 2019, adquirir una Thermomix TM6 costaba 1.259 euros. Aunque no es un producto barato, muchos están dispuestos a invertir en algo que vale más que el dinero: el tiempo.
Un paseo por Wallapop nos muestra una gran cantidad de TM6. «Se vende por falta de uso» y «en perfecto estado» son frases que se repiten. El precio promedio ronda los 700 euros, poco más de la mitad de su costo original. Teniendo en cuenta que la TM7 vale 1.549 euros, adquirir el modelo anterior es una opción atractiva, siempre y cuando se sepa lo que se está comprando.
La TM7 no es indispensable. La nueva Thermomix TM7 ha hecho su debut en el mercado. Con una lista de espera extensa, surge una oportunidad para quienes buscan el modelo anterior a un precio más accesible.
Las Thermomix son aparatos diseñados para durar y acompañarnos durante años en la cocina. Apostar por el modelo anterior es una decisión acertada y abre las puertas a un próspero mercado de segunda mano.
Por otro lado, para aquellos que desean actualizarse a la TM7, vender el modelo previo es una excelente manera de ahorrar. El mercado de segunda mano para estos dispositivos es robusto, con una depreciación moderada considerando que se trata de un modelo con casi seis años. Aunque la TM7 cuesta 1.500 euros, el panorama cambia si se puede financiar parte del costo vendiendo el modelo anterior.Â
El precio no termina al comprarla. Al coste superior a 1.000 euros del dispositivo, se suman los 60 euros anuales de la suscripción a Cookidoo. Aunque opcional, este servicio facilita el acceso a recetas desde la pantalla de la Thermomix y podrÃa influir en la decisión de compra.
No es esencial y la Thermomix funciona igual sin ella, pero el precio por el acceso cómodo a las recetas puede ser un elemento disuasorio.
Sus accesorios no son eternos. Al igual que otros utensilios de cocina, los accesorios de la Thermomix se desgastan con el tiempo, lo que representa un costo adicional al desembolso inicial. Espátula, mariposa, base del vaso, cuchillas, juntas… La lista de piezas que pueden requerir reemplazo con el tiempo no es corta. Algunas de estas piezas se encuentran en Amazon o AliExpress por menos de 10 euros, aunque los precios oficiales son los siguientes.
- Espátula: 16 euros
- Bandeja para Varoma: 15,90 euros
- Base del vaso: 16 euros
- Cestillo: 20 euros
- Juego de cuchillas: 69 euros
- Juntas, entre 3 y 9 euros
Es un aparato voluminoso. Muchos terminamos con un electrodoméstico de grandes dimensiones en la encimera. Thermomix, Airfryer, amasadora de pan… muchas veces su destino es el olvido en un cajón o Wallapop.
La Thermomix destaca por ser uno de los dispositivos de cocina que más espacio ocupa. Sus dimensiones son, concretamente, 34,1 cm de largo, 32,6 cm de ancho y 36,6 cm de profundidad.
A Vorwerk no le preocupa. Los resultados financieros de Vorwerk, la empresa detrás de la Thermomix, son bastante saludables. La división «Culinaria» (Thermomix/Bimby y Cookidoo) alcanzó ventas récord en 2023, generando 1.700 millones de euros. A pesar de una leve caÃda proyectada para 2024, las finanzas del grupo siguen siendo fuertes y prometedoras.
Para 2025, la compañÃa planea expandirse en mercados internacionales, alejando su énfasis actual en Europa.
Imagen | Vorwerk
Deja una respuesta