Finalmente, uno de los móviles más esperados llega a España. El Redmi Note 14 Pro+ se presenta como el modelo superior de la serie Redmi Note 14, destacándose como una de las apuestas más fuertes de Xiaomi en la gama media de 2025, impulsado por hardware moderno que sorprende gratamente.
En Xataka hemos tenido la oportunidad de poner a prueba el Redmi Note 14 Pro+ a fondo, descubriendo tanto aspectos positivos como negativos. Tras varias semanas de uso intensivo, hemos llegado a un veredicto claro sobre su papel en el mercado y hasta qué punto es recomendable frente a sus competidores, así como frente a los modelos anteriores de Redmi.
Ficha técnica del Xiaomi Redmi Note 14 Pro+
XIAOMI REDMI NOTE 14 PRO+ |
|
---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
162,53 x 74,67 x 8,75 mm 210,14 gramos (versión en azul o negro) 205,13 gramos (versión en púrpura) |
PANTALLA |
AMOLED de 6,67 pulgadas Resolución de 2.720 x 1.220p Refresco de hasta 120 Hz Brillo pico de 3.000 nits HDR 10+ y Dolby Vision Corning Gorilla Glass Victus 2 |
PROCESADOR |
Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3 |
MEMORIA |
8 GB / 12 GB LPDDR4X |
ALMACENAMIENTO |
256 GB / 512 GB UFS 2.2 |
BATERÍA |
5.110 mAh 120 W de carga rápida con cable |
CÁMARAS TRASERAS |
Principal: 200 MP f/1,65 con OIS Gran angular: 8 MP, f/2,2 Macro: 2 MP f/2,4 |
CÁMARA FRONTAL |
20 MP f/2,2 |
Sistema operativo |
Android 14 con Xiaomi HyperOS |
SONIDO |
Doble altavoz estéreo |
CONECTIVIDAD |
Wi-Fi 6 5G Bluetooth 5.4 Dual SIM NFC USB-C |
OTROS |
Certificación IP68 Lector de huellas en pantalla |
PRECIO |
Desde 479 euros |
En contraste con las versiones en negro y blanco que presentan un acabado en cristal, la unidad en color púrpura que hemos evaluado cuenta con un acabado en cuero sintético. Aunque no alcanza la alta calidad de modelos superiores como el Xiaomi 14 Ultra, se siente agradable al tacto, no es resbaladizo y mantiene una apariencia limpia, incluso cuando se utiliza con la funda de TPU incluida.
En cuanto a sus dimensiones, es importante notar que este teléfono tiene un tamaño considerable, con más de 16 centímetros de altura, lo que podría dificultar el acceso a toda la pantalla con una sola mano. Sin embargo, su diseño no tan ancho y su buen agarre gracias al panel curvo contribuyen a mitigar esta sensación.
La pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas es uno de los aspectos destacados del dispositivo. Aunque no mejora significativamente respecto a su predecesor, proporciona una resolución ligeramente mejorada casi imperceptible. Esto no es negativo, ya que mantiene una calidad de visualización excelente desde diversos ángulos, convirtiéndose en un compañero ideal para ver películas o series durante los viajes.
Un cambio notable es su brillo máximo de hasta 3.000 nits en contenido HDR, lo cual representa una gran mejora en comparación con los 1.800 nits de la generación anterior. Este avance es significativo, especialmente para un smartphone de gama media, por lo que se agradece el esfuerzo de Xiaomi, permitiendo una buena visibilidad en exteriores con luz solar directa.
En cuanto al sonido, se siente la ausencia de compatibilidad con Dolby Atmos u otras tecnologías de audio. Sin embargo, los altavoces estéreo proporcionan un sonido alto y claro, sin distorsiones notables, convirtiendo al dispositivo en una opción adecuada para el consumo de multimedia, incluso sin auriculares.
Rendimiento: la gran sorpresa en usos exigentes
No veíamos un chip Qualcomm en un modelo Redmi Note desde el Note 10 Pro. La reaparición de esta marca en el Note 13 Pro, pero no en el Pro+, fue notable. Ahora, el Note 14 Pro+ vuelve con un Snapdragon 7s Gen 3, sorprendiendo gratamente su capacidad de rendimiento.
El Snapdragon 7s Gen 3 es una versión mejorada del Snapdragon 7 Gen 3, introduciendo mejoras en áreas clave como la GPU, aumentando sus capacidades para ofrecer un rendimiento mejorado en usos cotidianos y exigentes, como en juegos de alto rendimiento gráfico tipo ‘Honkai: Star Rail’.
En prácticas, el dispositivo se desempeña de manera brillante, mostrando fluidez en la ejecución de tareas diarias y bajo demanda de gráficos más intensos. Aunque hay cierto calentamiento en juegos exigentes, no es tan problemático como se esperaba, gracias a la eficiente gestión térmica.
Desafortunadamente, no pudimos realizar pruebas de rendimiento en 3D Mark debido a las limitaciones en dispositivos aún no comercializados. Sin embargo, se aprecia una clara mejoría respecto a sus predecesores y otros competidores, incluso con menos memoria.
Un punto a tener en cuenta es que, aunque el Redmi Note 14 Pro+ admite doble SIM, no permite ampliar almacenamiento con tarjeta MicroSD. Esto podría ser un inconveniente, pero los 256 GB de base deberían ser suficientes para un uso promedio.
Biometría: insuficiente facial, excelente dactilar
El Redmi Note 14 Pro+ ofrece reconocimiento facial y dactilar. Aunque el primero presenta limitaciones en condiciones de poca luz y no es muy seguro, el sensor de huellas en pantalla se destaca por su alta precisión y velocidad, haciendo que desbloquear el dispositivo sea rápido y eficiente.
Software: aprobado, aunque con matices
El software, HyperOS 1 basado en Android 14, ofrece una interfaz optimizada con opciones de personalización robustas. Aunque se espera la llegada de HyperOS 2 y Android 15, el sistema actual provee un rendimiento fluido a la par con el hardware Qualcomm.
Aunque el dispositivo viene con bloatware que puede ser desinstalado, las funciones de IA generativa prometen añadir valor con próximas actualizaciones, como herramientas de edición avanzada y transcripción.
Batería: dos días de uso sin despeinarse
La versión global del Redmi Note 14 Pro+ cuenta con una batería de 5.110 mAh, ofreciendo dos días de autonomía con un uso habitual. Aunque el cargador de 120 W no se incluye de serie, puede solicitarse gratuitamente a Xiaomi, permitiendo una carga rápida eficaz.
Cámara: va siendo hora de mejores complementos
La configuración de cámaras del Redmi Note 14 Pro+ es similar a la de su predecesor, con un sensor principal de 200 MP que se desempeña bien en la mayoría de situaciones. Sin embargo, las cámaras secundarias, especialmente el gran angular, dejan margen para mejora.
Mientras que la cámara principal ofrece un buen procesado y resultados equilibrados, el gran angular y la falta de un modo macro se sienten como puntos débiles. Aun así, el modo retrato es destacable, especialmente al capturar mascotas y objetos de forma precisa.
Redmi Note 14 Pro+, la opinión de Xataka
El Redmi Note 14 Pro+ es una opción sólida para quienes buscan renovar desde modelos anteriores al Note 11. Xiaomi ha logrado un equilibrio excelente en diseño, rendimiento y autonomía, posicionándolo como un contendiente fuerte en la gama media de 2025.
A pesar de la competencia interna de POCO, el procesador Snapdragon 7s Gen 3 y las mejoras integrales hacen que este modelo se destaque, quizás siendo uno de los más recomendados durante el año gracias a sus futuras reducciones de precio.
Este dispositivo fue proporcionado por Xiaomi para su evaluación. Para conocer cómo realizamos nuestras pruebas y la política de relaciones con empresas, consulta Xataka.
Deja una respuesta