Con años de experiencia en el mercado de las pulseras de actividad, Xiaomi ha demostrado su destreza en la distribución de estos dispositivos. La Xiaomi Smart Band 9 Pro, que se encuentra en la frontera entre una pulsera y un smartwatch, es un excelente ejemplo de cómo la marca combina lo mejor de ambos mundos.
Al recomendar dispositivos, siempre pregunto si buscar un reloj completo o si una pulsera es suficiente. Esta elección depende de las necesidades del usuario. Hay dispositivos que pueden satisfacer a ambos tipos de usuarios, y Xiaomi ofrece una Band ideal para esta situación.
Especificaciones técnicas de la Xiaomi Smart Band 9 Pro
Xiaomi Smart Band 9 Pro |
|
---|---|
Pantalla |
Panel AMOLED de 1,74 pulgadas 60 Hz de refresco Resolución de 336 x 480 píxeles 336 píxeles por pulgada Brillo pico de 1.200 nits |
DIMENSIONES |
43,27 x 32,49 x 10,8 mm 24,5 g |
correa |
Extraíble |
Sensores |
Frecuencia cardíaca Acelerómetro Giroscopio Saturación de oxígeno en sangre Sensor de luz ambiental Brújula electrónica |
GEOPosicionamiento |
GPS, GLONASS, Galileo |
Resistencia al agua |
5 ATM |
Conectividad |
Bluetooth NFC |
Compatibilidad |
Android 8.0 o posterior iOS 12 o posterior |
Batería |
350 mAh |
Otros |
Motor lineal de vibración Medición de hasta 150 deportes |
Precio |
69,99 euros |
Xiaomi Smart Band 9 Pro Pulsera de Actividad, Pantalla AMOLED 1.74″, 150+ Modos Deportivos, Resistencia al Agua de 5ATM, hasta 21 días de Autonomía, Color Negro
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Diseño: entre una pulsera y un reloj
El diseño de la Xiaomi Smart Band 9 Pro se posiciona entre una pulsera y un reloj, extrayendo lo mejor de ambos. Con una pantalla más grande que una pulsera tradicional y un cuerpo de aluminio, es cómoda y ligera de llevar.
Si buscas ir más allá de una simple pulsera de actividad pero no quieres las complicaciones de un smartwatch completo, la Xiaomi Smart Band 9 Pro podría ser ideal. Presenta acabados y materiales de alta calidad.
El ajuste en la muñeca es excelente gracias al sistema de anclaje exclusivo de Xiaomi, compatible con las correas de la Xiaomi Smart Band 8 Pro.
Con un diseño que recuerda al Apple Watch, la Band 9 Pro elimina botones físicos en favor de controles táctiles. Cuenta con un sensor óptico y un puerto magnético para carga.
Pantalla: el brillo marca la diferencia
Aparte de tener un brillo altísimo, también está protegida contra polvo y agua
Una de las desventajas comunes en las pulseras de actividad suele ser el brillo de la pantalla en exteriores. Xiaomi ha mejorado este aspecto en la Smart Band 9 Pro, alcanzando un brillo pico de 1.200 nits.
Durante mis pruebas, la visibilidad permaneció excelente incluso bajo la luz solar directa. El sensor de brillo automático, aunque no siempre preciso, tiende a ajustarse con rapidez.
Pantalla siempre activa con diseño de reloj clásico de manecillas
Con una pantalla de 1,74 pulgadas, ofrece espacio suficiente para visualizar notificaciones y detalles con claridad. El cristal de bordes suavizados y una interfaz fluida completan su atractivo visual. La función de pantalla siempre encendida es útil, aunque consume hasta un 50% más de batería.
El modo AOD puede programarse para que se desactive durante la noche o dejar que el sistema elija inteligentemente cuándo activarse, siempre ajustando el consumo de energía de manera significativa.
Rendimiento y experiencia: un paso más allá de la pulsera
Aunque siempre he preferido los relojes inteligentes por sus funciones avanzadas, la Xiaomi Smart Band 9 Pro me ha sorprendido positivamente, gracias a su rendimiento en múltiples aspectos, incluso en el seguimiento deportivo.
Al principio, me tomó un tiempo acostumbrarme a los gestos de navegación, pero las opciones personalizables en la aplicación Mi Fitness facilitan moverse entre funciones.
La experiencia ha sido fluida, sin retrasos en el menú o al cambiar de aplicaciones. El sistema Xiaomi HyperOS hace que la interacción sea tanto positiva como duradera.
Ajustes de la Xiaomi Smart Band 9 Pro desde la aplicación Mi Fitness
Con una autonomía de alrededor de tres semanas, es perfecta para muñecas no muy grandes. La sincronización entre dispositivos es rápida y sin pérdida de datos, lo que es una gran ventaja.
Mi Fitness permite configurar y sincronizar datos entre dispositivos fácilmente, lo que es especialmente útil para cambiar entre teléfonos y mantener actualizada la información de la pulsera.
La variedad de esferas en Mi Fitness es impresionante, con diseños para todos los gustos. Esto, combinado con la calidad de la pantalla, da a la pulsera un toque personal y distintivo.
Aunque eché de menos algunas funciones de mi reloj inteligente, como pagos NFC o responder llamadas, la Smart Band 9 Pro ofrece un seguimiento deportivo adecuado, que detallo a continuación.
Deporte: un híbrido competente
La precisión de las pulseras de actividad en la medición deportiva puede ser limitada, pero la Xiaomi Smart Band 9 Pro es un ejemplo de cómo romper este estigma. Ofrece una amplia gama de deportes, más de 150, aunque puede ser complicado encontrar algunos menos comunes.
Durante la actividad, registra la frecuencia cardíaca con precisión en niveles bajos y medios, aunque podría mejorar en altas pulsaciones. El GPS integrado presenta algunas limitaciones, como demoras en la conexión y lapsos en la medición.
El GPS puede tardar en conectarse y la señal no siempre es constante, lo que puede influir en la medición de las rutas y distancias.
Además de la ubicación, la Xiaomi Smart Band 9 Pro mide la saturación de oxígeno en sangre, el sueño, el estrés y los pasos. La aplicación Mi Fitness ofrece visualizaciones claras de estos datos, aunque es algo básica para el seguimiento deportivo.
Mi Fitness proporciona un resumen claro y atractivo del estado diario del usuario, ayudando a visualizar logros y metas.
Aunque el seguimiento deportivo no es ultra preciso, la Xiaomi Smart Band 9 Pro sigue siendo una opción robusta para quienes buscan una experiencia equilibrada entre diseño y funcionalidad.
Batería: extensa mientras se modere el uso
La batería de la Xiaomi Smart Band 9 Pro es una de sus fortalezas, alcanzando más de dos semanas de uso en condiciones normales. Sin embargo, el uso del GPS puede reducir significativamente esta duración.
En mis pruebas, con monitoreo constante y uso moderado del GPS, la duración promedio fue de alrededor de 12 días. Si se activa la pantalla siempre encendida, la duración disminuye aún más.
Con la medición activa, el GPS funcionando y la pantalla encendida, la Xiaomi Smart Band 9 Pro consume más del 15 % de batería cada hora
A pesar de su excelente autonomía, el tiempo de carga completa es relativamente largo, tardando alrededor de dos horas. Sería beneficioso que Xiaomi considere actualizar el puerto de carga a USB-C.
Xiaomi Smart Band 9 Pro, nuestra opinión
La Xiaomi Smart Band 9 Pro no presenta demasiadas novedades respecto a modelos anteriores, pero su diseño y funcionalidad mejorada justifican su elección, especialmente si buscas un smartwatch asequible.
La mayor visibilidad de la pantalla, y su tamaño, son el gancho para decidirse por la Pro en vez de por la Band 9 normal
La pantalla más grande y de mejor calidad visual, junto con una excelente duración de batería y personalización, la hacen una opción atractiva para quienes buscan un dispositivo versátil y económico.
Si bien su precisión en el seguimiento deportivo es limitada, por 70 euros, Xiaomi ofrece un dispositivo excelente en relación calidad-precio.
8,3
Diseño
8
Pantalla
9
Software
8
Autonomía
8,5
Interfaz
8,25
A favor
- La pantalla se ve muy bien en exteriores: el brillo pico se agradece
- Autonomía suficiente para un par de semanas
- Registro de salud mejorado en comparación con la Smart Band 9
En contra
- El gasto con el GPS activo es alto
- Sin pagos NFC
- No es posible responder desde el reloj
Xiaomi Smart Band 9 Pro Pulsera de Actividad, Pantalla AMOLED 1.74″, 150+ Modos Deportivos, Resistencia al Agua de 5ATM, hasta 21 días de Autonomía, Color Negro
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Imagen de portada | Xataka
Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de Xiaomi. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.
Deja una respuesta