Ahora, cualquiera puede acceder al servicio de búsqueda web de ChatGPT sin necesidad de registrarse. Este cambio, implementado por OpenAI, busca reducir obstáculos y democratizar el acceso a su tecnologÃa de búsqueda conversacional, la cual ya es accesible de forma gratuita, o en su modelo freemium.
Hace unos meses, OpenAI permitió el acceso a la versión básica de ChatGPT sin registro previo, y ahora ha extendido esta polÃtica a su buscador.
El contexto. Este movimiento se inscribe en una estrategia mayor, ya anticipada: OpenAI aspira a convertirse en la nueva Google. La empresa se está transformando de un laboratorio de investigación sin fines de lucro a un gigante tecnológico con el objetivo de redefinir nuestra manera de obtener información.
Durante más de 20 años, Google ha sido nuestra principal puerta de acceso al conocimiento e información. Sin embargo, la llegada de ChatGPT amenaza con alterar esta posición dominante, algo que OpenAI tiene muy presente.
Entre bambalinas. La compañÃa está invirtiendo de manera masiva en infraestructura, construyendo sus propios centros de datos en Estados Unidos y desarrollando un motor de búsqueda impulsado por IA. Todo esto mientras asume pérdidas anuales superiores a los 5.000 millones de dólares.
El potencial de crecimiento es inmenso: al eliminar la necesidad de registro, el uso del servicio se vuelve más rápido e intuitivo, lo que facilita que se convierta en un sustituto de Google.
Punto de inflexión. La eliminación del requisito de registro ocurre en un momento crucial para OpenAI: la compañÃa ha alcanzado una valoración de 150.000 millones de dólares y se ha propuesto lograr 1.000 millones de usuarios para 2025.
Conseguir este objetivo colocarÃa a OpenAI al nivel de los gigantes tecnológicos, motivando en parte esta decisión de atraer a más usuarios y simplificar el acceso al servicio.
Imagen destacada | OpenAI
Deja una respuesta