El nuevo servicio de DNI exprés comienza a implementarse en España, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de ahorrar tiempo y dinero. Aunque el documento sigue siendo el mismo, el proceso de expedición se ha transformado, haciéndolo más ágil, sin la necesidad de esperar semanas para obtener una cita.
Funcionamiento del DNI exprés
Para optimizar tiempos y simplificar la obtención del DNI, se está instalando el Módulo de Expedición Múltiple (ME) en las comisarÃas que cuentan con esta capacidad.
Este módulo utiliza tecnologÃa de captura biométrica para obtener la fotografÃa y las huellas dactilares del ciudadano, sin que sea necesario traer nada de casa.
Con este nuevo método, se eliminan las listas de espera de semanas para una cita previa y ya no es necesario tomarse la tradicional «foto del DNI», lo que supone un ahorro económico.
Otra ventaja del Módulo de Expedición Múltiple es que un solo agente puede atender a dos personas simultáneamente.
El pago de la tasa de renovación se puede efectuar en la propia máquina, mediante tarjeta o dispositivos que soporten pagos contactless, emulando una compra en cualquier tienda. Esto supone una mejora notable respecto al sistema tradicional, donde solo podÃa pagarse en efectivo o en lÃnea al solicitar la cita previa.
Los datos contenidos en el DNI exprés son idénticos a los del documento convencional; el término exprés hace referencia únicamente al proceso de emisión.
Requisitos para usar el DNI exprés
Para acceder a este nuevo servicio, los ciudadanos deben cumplir con ciertos requisitos:
- El DNI debe tener un máximo de 180 dÃas para su vencimiento, es decir, estar en su perÃodo de renovación.
- Los datos personales, como la dirección, deben permanecer sin cambios.
- El chip del DNI actual debe estar en buen estado para una correcta lectura por el Módulo.
- Debe tratarse de una renovación y no de la primera emisión. Asimismo, no debe ser a causa de pérdida o robo del documento.
- Las huellas dactilares deben ser leÃdas correctamente.
Si no se cumple alguno de estos requisitos, el ciudadano deberá optar por el proceso tradicional para obtener su DNI.
Parte del Plan de Identidad Digital
Este avance se enmarca dentro del Plan de Identidad Digital. Aunque por ahora solo está disponible en algunas comisarÃas, se prevé que este sistema se extienda por toda España. Representa un progreso lógico para facilitar la expedición del documento nacional de identidad, optimizando el proceso, aliviando la carga de trabajo de los funcionarios y acortando los tiempos de espera para los ciudadanos, tanto para la obtención de citas previas como del propio documento.
Imágenes | Ministerio del Interior | Cuerpo Nacional de PolicÃa
En Xakata Móvil | Mi Carpeta Ciudadana, a fondo: esto es todo lo que puedes hacer con la app oficial del Estado
Deja una respuesta