El rotundo éxito de ‘Deadpool y Lobezno‘, ahora en Disney+, ha sido crucial para el MCU. La pelÃcula se posiciona como un punto de transición entre un universo cinematográfico de Marvel que ha enfrentado una racha de fracasos (‘The Marvels’, ‘Quantumania’) y un nuevo capÃtulo caracterizado por cierta continuidad y renovación, con un nuevo Capitán América, un grupo de superhéroes como los Thunderbolts, y la esperada llegada de los ‘Fantastic Four’. ‘Deadpool y Lobezno’ actúa como un puente entre estos dos mundos del MCU.
La obra de Shawn Levy no se comprende sin la noción de continuidad alternativa de Marvel, que gracias a los multiversos, incorpora a los X-Men, Blade, proyectos no realizados como Gambito y figuras consolidadas como los Vengadores. Sin embargo, también representa una versión de Marvel que se puede disfrutar de manera independiente. Un aspecto que Disney pretende explotar a partir de 2024, alejándose de un enfoque donde las pelÃculas están excesivamente interconectadas.
La relevancia de ‘Deadpool y Lobezno’ radica más en su modo de narración que en su trama. Desde el inicio, es evidente que la pelÃcula está llena de referencias, homenajes y parodias: Wade Wilson intenta reintegrarse a la vida civil tras dejar el rol de mercenario bocazas, Deadpool. Sin embargo, una nueva amenaza a su mundo lo obliga a asociarse con un Lobezno poco dispuesto a colaborar para proteger la continuidad del multiverso.
El modo en el que se cuenta la historia sigue la misma fórmula que en las dos pelÃculas anteriores, y dados los resultados de taquilla, convirtiéndose en la segunda pelÃcula más taquillera del año a nivel mundial, tras ‘Del revés 2’, parece que el público sigue encantado. A pesar de la lluvia de referencias, parodias y guiños para los fanáticos, estas no impiden que se disfrute del filme como un espectáculo de humor y ultraviolencia.
SuscrÃbete a Disney+ con anuncios durante 3 meses por solo 1,99 euros al mes (oferta limitada)
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Deja una respuesta