La verdadera fortaleza de NVIDIA no reside en su hardware, sino en CUDA (Compute Unified Device Architecture). Esta tecnologÃa es fundamental, ya que gran parte de los proyectos de inteligencia artificial (IA) actuales están construidos sobre esta plataforma. CUDA agrupa el compilador y las herramientas de desarrollo que los programadores utilizan para crear software compatible con las GPU de NVIDIA, y sustituirlo en proyectos en curso puede ser complejo.
Huawei, que busca hacerse un lugar significativo en el mercado chino, ofrece CANN (Compute Architecture for Neural Networks) como su respuesta a CUDA. Sin embargo, actualmente este software de NVIDIA domina el sector. Para las empresas chinas, a las que el Gobierno de Xi Jinping impulsa a dejar de usar tecnologÃa estadounidense, una alternativa eficaz a CUDA es crucial. Parece que ya tienen una opción viable.
Moore Threads: la NVIDIA de China
Li Guojie, un destacado cientÃfico informático de la Academia China de Ciencias, afirma que las GPUs chinas más avanzadas para IA, como los chips Ascend 910 de Huawei, son comparables a las soluciones actuales de NVIDIA en términos de capacidad de procesamiento. A pesar de esto, considera esencial que China elimine las barreras que impone CUDA para avanzar.
«China debe desarrollar un sistema alternativo para alcanzar la autosuficiencia en IA […] DeepSeek ha tenido un impacto en el ecosistema CUDA, pero no ha logrado superarlo completamente debido a las barreras existentes. A largo plazo, necesitamos establecer un conjunto de herramientas de software para IA que superen a CUDA«, explica Guojie. Aunque CANN podrÃa ganar terreno gradualmente, mientras CUDA permanezca, el progreso de la IA en China seguirá dependiendo de Estados Unidos.
«Necesitamos establecer un conjunto de sistemas de herramientas de software para IA controlables que superen a CUDA»
Pero CANN no es la única carta bajo la manga del gobierno de Xi Jinping. Moore Threads es una de las empresas chinas enfocadas en producir hardware para IA, a las que compañÃas vinculadas a intereses de Estados Unidos y sus aliados no pueden venderles software ni equipamiento avanzado. A pesar de su reciente fundación en 2020, cuenta con un importante activo: su fundador, Zhang Jianzhong, fue gerente general de la filial de NVIDIA en China, lo que le otorga un profundo conocimiento del sector.
Moore Threads ha desarrollado varias GPUs dirigidas a aplicaciones de IA que, sobre el papel, compiten con las soluciones avanzadas de NVIDIA, AMD o Huawei. Actualmente, sus modelos más destacados son las tarjetas MTT S4000 y MTT S3000. Curiosamente, también ofrecen la tarjeta MTT S80, enfocada en juegos y creación de contenido, que según Moore Threads, ofrece un rendimiento de 14,4 TFLOPS en operaciones de coma flotante de precisión simple. Tal vez no impresione, pero es una cifra respetable.
Además, Moore Threads cuenta con un paquete de software que busca desafiar el dominio de CUDA, denominado MUSA. Es compatible con la serie de tarjetas MTT mencionadas anteriormente e integra un compilador, bibliotecas de ejecución, especializadas y herramientas para depuración de código. Sin embargo, eso no es todo.
Una de las caracterÃsticas más valiosas de este software para China es su capacidad para reutilizar el código escrito en CUDA, permitiendo su ejecución en las tarjetas para IA de Moore Threads. Aunque es difÃcil anticipar la recepción que tendrá el hardware y software de esta compañÃa en su paÃs, sin duda es un desarrollo digno de seguimiento.
Imagen | Moore Threads
Más información | Moore Threads
Deja una respuesta