Hace un par de meses, analizamos todas las fechas importantes del primer vehÃculo eléctrico de Xiaomi. Esta empresa china ha logrado lanzar un coche eléctrico impresionante que no solo compite con marcas como Tesla, sino también con nombres de lujo como Porsche.
En ese momento, destacamos que el proyecto tenÃa apenas tres años desde que Lei Jun, CEO de la empresa, presentó el Xiaomi SU7, su primera incursión en el mercado de coches eléctricos. El 28 de diciembre de 2023, nadie podrÃa haber imaginado que en tan solo un año Xiaomi habrÃa vendido decenas de miles de unidades (con casi 90.000 reservas en 24 horas), establecido un récord en Nürburgring, y además, lanzado un nuevo modelo SUV.
Este rápido crecimiento se consolidó el pasado mes de diciembre, cuando Xiaomi logró una importante cuota de mercado en las ventas de coches eléctricos en China.
Esto es solo un adelanto de lo que se espera para 2025.
Un triunfo anticipado para Xiaomi frente a Tesla
En diciembre, especialmente en el mercado de los sedanes eléctricos, Xiaomi logró superar al Tesla Model 3 en ventas, convirtiéndose en uno de los modelos más vendidos.
Según CNEVPost, Xiaomi SU7 entregó 25.815 unidades en diciembre de 2024, en comparación con las 21.046 unidades entregadas por Tesla Model 3 de Elon Musk.
Este dato es significativo, ya que el Tesla Model 3 compite contra vehÃculos que cuestan una fracción de su precio. El Xiaomi SU7 debutó con un costo de 215.900 yuanes chinos (aproximadamente 28.500 euros), ligeramente inferior a los 235.500 yuanes chinos (alrededor de 31.100 euros) del Tesla Model 3. Sin embargo, todavÃa está muy por debajo de sus competidores de gama alta.
El Xiaomi SU7 ocupó el cuarto lugar entre los sedanes eléctricos más vendidos en el paÃs. Los primeros lugares los ocuparon el Wuling Binguo (30.757 unidades) a un costo de 75.800 yuanes (10.000 euros), el Hongguang Mini EV (37.747 unidades) con opciones en el mercado sin baterÃa donde te suscribes a esta para disminuir el precio a unos pocos miles de euros, y el BYD Seagull (48.754 unidades), lÃder en el mercado chino de coches eléctricos pequeños y económicos con un precio de 69.800 yuanes (9.220 euros).
El Xiaomi SU7 ha mostrado un éxito notable en su primer año. Lei Jun confirmó recientemente que las ventas ya superaron las 135.000 unidades en el primer año. Para ponerlo en perspectiva, el total de coches eléctricos vendidos en España fue de 65.478 unidades.
El desempeño de diciembre es un indicador para Tesla de los desafÃos que podrÃa enfrentar en el futuro. Diciembre suele ser un mes fuerte para las entregas de Tesla, generalmente incrementando en los últimos meses de cada trimestre. Este año aceleraron los esfuerzos para evitar una caÃda en las ventas, algo que finalmente ocurrió por primera vez en su historia.
A pesar del impulso final, Tesla logró cifras récord en China, con 657.000 unidades entregadas en 2024. Solo en diciembre, vendieron más de 83.000 vehÃculos. Sin embargo, Xiaomi avanza rápidamente con cifras que podrÃan acercarlos a los de Tesla pronto.
Lei Jun no solo anunció que Xiaomi habÃa vendido más de 135.000 vehÃculos en 2024. También predijo que en 2025 lograrán vender 300.000 coches. Esto colocarÃa a Xiaomi en una producción del 45% de lo que Tesla vendió en China el año pasado. Aunque todavÃa queda un camino por recorrer, en dos años esperan alcanzar casi la mitad del volumen de la compañÃa de Elon Musk.
Para entender este crecimiento, se espera que a mediados de año, Xiaomi presente su primer SUV eléctrico, el Xiaomi YU7, que competirá directamente con el Tesla Model Y. Esto ocurre en un momento en que los consumidores chinos parecen inclinarse cada vez más por fabricantes locales. Será interesante ver si las nuevas estrategias de Tesla son suficientes para mantener su posición como uno de los vehÃculos más vendidos.
Foto | Lei Jun
Deja una respuesta