Cuando se menciona un avión militar, usualmente se piensa en cazas como el F-35 o bombarderos como el B-2. Sin embargo, existe otro tipo de aeronave igual de esencial: el avión cisterna. Un ejemplo de esto es el KC-135, cuya tarea consiste en volar cargado de combustible para asistir en el aire a otros aviones.
De acuerdo a Aviation Week, la Fuerza Aérea de EE.UU. tiene planes más ambiciosos para el KC-135. Ya ha desarrollado un mecanismo para que este avión pueda lanzar drones en pleno vuelo, los cuales actuarÃan como escudos, sensores o enlaces de comunicación en áreas de peligro.
El nuevo rol del ‘tanquero’: lanzador de drones
Aunque la idea no es completamente nueva, representa un avance significativo. Durante años, se ha buscado expandir las capacidades de los aviones cisterna, y parece que el KC-135 es el elegido para iniciar esta transformación. Documentos del presupuesto para el año fiscal 2026 revelan que el sistema de lanzamiento de drones ya fue probado el año pasado.
Aún no se han publicado imágenes o vÃdeos de las pruebas, ni se ha realizado una presentación pública. Lo que se ha dado a conocer a través del presupuesto es que el objetivo es dotar al KC-135 de una capacidad defensiva adicional, especialmente en ambientes hostiles. Esto permitirÃa lanzar drones para detectar amenazas, confundir misiles enemigos o extender el campo visual de las misiones.
El equipo de desarrollo ha implementado una solución innovadora: usando una escotilla trasera del KC-135 para instalar una herramienta conocida como Common Launch Tube (CLT), que también podrÃa adaptarse al moderno avión cisterna KC-46 Pegasus.
Es fundamental destacar que, por ahora, estos drones no están pensados para ser ofensivos. Su uso serÃa principalmente defensivo, pudiendo portar sistemas de interferencia, actuar como señuelos para confundir misiles enemigos o desplegar sensores que vigilen el entorno y alerten de posibles amenazas.
Estos drones actuarÃan como una primera lÃnea de defensa para el KC-135 en ambientes cada vez más peligrosos. La propuesta de la Fuerza Aérea no solo busca una mejora aislada, sino un cambio en el enfoque operativo: transformar un avión diseñado para abastecer en vuelo en un almacén aéreo de recursos, listo para responder a las necesidades de la misión en tiempo real.
Mientras EE.UU. intenta maximizar el potencial de sus veteranos KC-135, Francia ha decidido avanzar hacia una nueva etapa. El 30 de junio, uno de sus Stratotanker voló por última vez, cerrando más de seis décadas de servicio. Ahora, Francia ha optado por el Airbus A330 MRTT, igual al que recientemente recibió España, ofreciendo mayor modernidad, autonomÃa, capacidad de carga y aptitud para misiones médicas y logÃsticas.
Imágenes | Anduril | Fuerza Aérea de Estados Unidos
Deja una respuesta