El alcohol, incluso en pequeñas cantidades, representa un riesgo para la salud. Sin embargo, los problemas relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas se incrementan considerablemente al exceder lo que se considera “consumo moderado”.
Similitudes con una lesión cerebral. Un reciente estudio ha encontrado que el consumo excesivo de alcohol está asociado con la arteroesclerosis hialina, un trastorno relacionado con lesiones cerebrales. Aunque se ha observado una asociación, no se puede concluir que el alcohol sea la causa directa de estas lesiones.
“El alto consumo de alcohol representa un problema significativo de salud pública global, que está vinculado a un aumento en los problemas de salud y la mortalidad”, explicó Alberto Fernando Oliveira Justo, coautor del estudio. “Nuestro trabajo muestra que el consumo excesivo de alcohol perjudica el cerebro, lo que puede derivar en problemas de memoria y cognitivos.”
Arteroesclerosis hialina. Este trastorno provoca el estrechamiento de algunos vasos sanguíneos, haciéndolos más gruesos y rígidos, lo cual dificulta el flujo sanguíneo y puede causar daño cerebral. Puede desarrollarse en áreas del cerebro donde ha habido lesiones. La diabetes es otra enfermedad que puede causar efectos similares en los riñones.
Basado en autopsias. El estudio incluyó a 1.781 participantes fallecidos, mayores de 75 años. Para evaluar el impacto del alcohol en su cerebro, se analizaron autopsias cerebrales buscando signos de acumulaciones de proteínas tau y arteroesclerosis hialina.
Definiendo el exceso. Determinar cuánto alcohol es excesivo es complicado, ya que depende de factores como la edad, el sexo y la masa corporal. El estudio incluyó entrevistas con los familiares de los fallecidos para clasificar su consumo de alcohol.
Los participantes se dividieron en: abstemios (965 personas), bebedores moderados (319), bebedores en exceso (129) y exbebedores que anteriormente bebían en exceso (368).
Hallando la relación. Una vez controlados otros factores, se encontró que los bebedores excesivos tenían un riesgo un 133% mayor de sufrir lesiones vasculares cerebrales en comparación con los abstemios. Para los exbebedores, el riesgo era un 89% mayor, y para los bebedores moderados, un 60% mayor.
También se observó una posible relación entre el consumo de alcohol y la aparición de cúmulos tau, aunque menos pronunciada que con la arteroesclerosis hialina. Los detalles del estudio fueron publicados en Neurology.
Un equilibrio delicado. El estudio identificó otros problemas cognitivos entre los bebedores y una reducción de 13 años en la esperanza de vida para los bebedores en exceso comparado con los abstemios.
Este estudio se suma a la evidencia sobre los riesgos del alcohol. Aunque a veces se mencionan los beneficios de bebidas como el vino, los expertos en salud coinciden en que los riesgos superan cualquier posible beneficio, especialmente al incrementarse con el consumo.
Imagen | Adam Wilson
Deja una respuesta