En los meses recientes, hemos sido testigos de cómo la euforia por los lanzamientos, récords de audiencia y estrenos de grandes producciones en las plataformas de streaming ha comenzado a disminuir. La avalancha inicial se ha estabilizado, y ahora es un combate más silencioso.
Netflix sigue liderando, pero… Aunque Netflix ha sido nombrada la triunfadora oficiosa de la guerra del streaming, gracias a su notable número de espectadores y a la frecuencia de sus estrenos, ya no compite en ese ámbito. Sin embargo, sus competidores todavÃa tienen mucho que demostrar. AsÃ, Prime Video ha mostrado un notable crecimiento en el último trimestre de 2024, colocándose casi al nivel de Netflix.
Ascenso de Prime Video. Según Parrot Analytics, este crecimiento en el mercado estadounidense ha posicionado a Prime Video como la segunda en el ranking, acumulando un 16,7% del total de peticiones de los consumidores. Anteriormente, se encontraba en un 13,3%, en cuarta posición, detrás de Hulu (predominante en EE.UU. sobre Disney+) y Max. Aunque Netflix mantiene el liderazgo, su margen es reducido, con un 18,1%. ¿Qué ha provocado este cambio?
El valor del cine. Prime Video ofrece un extenso catálogo de más de 25.000 pelÃculas y 2.700 series en Estados Unidos, posicionándose como la plataforma con mayor contenido. Aunque no se han revelado cifras internacionales, muchos derechos están compartidos, y es fácil comprobar que su catálogo supera en cantidad a servicios como Disney+ o Max. Además, Prime Video, junto a Filmin, se distingue por su atención a pelÃculas clásicas, de culto y serie B, ampliando significativamente su oferta. En 2024, esta estrategia se reforzó con un aumento de su catálogo en un impresionante 71,7%.
Incremento temporal. Este fenomenal crecimiento no será permanente (en Estados Unidos, muchas pelÃculas de Universal están en Prime Video, pero pasarán a Netflix el próximo año; en España, el contenido se divide entre Filmin, Prime Video y SkyShowtime). No obstante, este aumento ha impulsado sus números: Parrot Analytics estima que el 36,3% de los ingresos de Prime Video durante los tres primeros trimestres de 2024 provinieron del cine.
Importancia del cine. En un mundo dominado por las series, es alentador ver que las pelÃculas también pueden ser un impulso financiero para las plataformas. Por ello, Prime Video invierte significativamente en nuevos largometrajes, como ‘Road House’, ‘Jackpot!’ o ‘Apocalipsis Z’ en España, como una estrategia para acortar distancias con la poderosa Netflix.
Fuente: Prime Video
Deja una respuesta