En su reciente participación en ‘La Revuelta’, el programa de David Broncano en La 1, Manuel Carrasco mostró tres multas recibidas del Ayuntamiento de Madrid por superar los niveles de ruido permitidos en el Santiago Bernabéu. Estas sanciones son de 144.000 euros, 126.000 euros y 129.000 euros, sumando un total de 399.000 euros.
Otros artistas en la misma situación. Carrasco no es el único que ha enfrentado multas de esta naturaleza en el Bernabéu, aunque las suyas han sido las más altas. Taylor Swift pagó un total de 288.000 euros en dos sanciones, mientras que Duki pagó 280.000 euros en dos multas similares.
Protestas desde el inicio. Desde que el Santiago Bernabéu reabrió a principios de 2024, con casi un año de retraso, las quejas por el ruido han sido constantes. La situación ganó notoriedad con el concierto de Swift, después de que los vecinos soportaran cinco años de obras, ahora enfrentan ruido como si los conciertos se realizarán en sus propias casas. Las quejas se hicieron virales en Twitter, y las primeras multas llegaron tras una querella interpuesta por la Asociación de Perjudicados por el Bernabéu contra el director general del Real Madrid.
16 eventos ruidosos. Este año se llevaron a cabo 16 conciertos, menos de los programados. En septiembre, la administración decidió retrasar los eventos planeados hasta finales de año, al menos hasta marzo. Artistas como Aitana, Lola Índigo, o Dellafuente, se vieron obligados a reprogramar. Dellafuente movió sus conciertos al estadio del Atlético, y Lola Índigo anunció una presentación para el 14 de junio de 2025, aunque el club desmintió cualquier fecha planeada debido a la actual incertidumbre.
“Actualmente, el club no puede asegurar ninguna fecha para la celebración de conciertos en el estadio Santiago Bernabéu, hasta que no se realicen las pruebas pertinentes que aseguren que los promotores cumplirán con la normativa, tras implementar las medidas acordadas con las administraciones públicas”.
El reto de la insonorización. Expertos cuestionan la viabilidad de insonorizar el estadio. Francesc Daumal i Domènech, experto en acústica, consultado por Eldiario.es, afirmó que «en seis meses el problema no se resolverá, lo más probable es que sigan buscando soluciones». Recientemente, se habla de que la empresa Arup podría haber sido contratada para abordar la insonorización, pero Josep Pedrerol en El Chiringuito estimó un costo de entre 20 y 25 millones de euros.
Continúa la lucha de los vecinos. No es una cantidad insignificante, considerando que las reformas costaron 1.100 millones de euros, financiados a través de tres préstamos, y se completaron casi un año tarde. El Bernabéu ofreció insonorizar las viviendas de los vecinos, pero estos se mantienen firmes. Según el periodista Ramón Álvarez del Mon en Twitter, los afectados argumentan que el problema va más allá del ruido, incluyendo aglomeraciones, suciedad y niveles de ruido incontrolables por el estadio.
Fuente | RTVE
Entretenimiento | Cada vez más artistas prohíben los móviles en sus conciertos. Es solo un ejercicio de tecnofobia
Deja una respuesta